LAURA TORRADO .VEGAP

VEGAP es la sociedad de autores que gestiona de forma colectiva en España los derechos de propiedad intelectual de los creadores visuales, actividad que viene desarrollando desde el 5 de Junio de 1990, fecha en que la Entidad fue creada por Orden Ministerial del Ministerio de Cultura.Es una entidad sin ánimo de lucro. Su órgano soberano es la Asamblea General de 18 socios. 
La expresión "creación visual" define el campo creativo desarrollando por los autores de las obras expresadas mediante imágenes tanto si éstas son fijas como en movimiento, con independencia de cual fuere el soporte material utilizado. Estos grupos de creaciones corresponden a dibujo, collage, cómic, copyart, performances, arte electrónico, dibujo animado, diseño, escultura, fotografía, grabado y otras obras seriadas, humor gráfico, ilustración, infografía, instalaciones, intervenciones, pintura, videoarte.
Actualmente representa en el Estado Español los derechos de autor de más de 57.000 creadores visuales, cifra que crece diariamente por la constante adhesión de nuevos socios en más de treinta y nueve sociedades de autor de todo el mundo con las que VEGAP tiene suscritos contratos de representación recíproca.Esta gestión le es encomendada por sus socios mediante la formalización de un contrato de adhesión.VEGAP también está facultada para gestionar los derechos morales de aquellos autores que se lo encomienden. 
Sus actividades se desarrolla directamente a nivel nacional por nuestros dos centros operativos en Madrid y Barcelona.
 En el banco de imagenes la encontramos en la  web www.bi.vegap.es creada por la entidad de gestión VEGAP ofrece a todos los profesionales de la edición, el acceso a un fabuloso catalogo de imágenes de arte contemporáneo español. Más de 20.000 imágenes de obras de arte contemporáneo exclusivas tanto en su género como en la alta calidad técnica de las imágenes, pues las mismas han sido elegidas y supervisado el tratamiento del color por los autores o, en su caso, sus herederos.Además, reúne la ventaja de que el usuario en una única gestión obtiene junto con la imagen, la licencia de uso para la reproducción/distribución y/o comunicación pública de la obra.
En VEGAP se debe de pagar una cuota de 60 euros para el resto de tu vida. Siendo miembro se protegerán tus derechos pero siguien siendo tuyos haciendo  un seguimiento de tu obra, siendo así una cooperativa de artístas. No son agencias privadas. Ellos defienden una entidad de gestión y derechos tanto de autor como moralesy patrimoniales.